Adaptarnos al siglo XXI, vivir con aire más limpio, llegar más rápido, tener barrios con  menos ruido y más vida. Es lo que queremos. Por eso planteamos espacios saludables, con accesibilidad universal,que conecten los espacios verdes de la ciudad y que permitan  combatir el cambio climático. 

Protección del entorno natural y protección del arbolado urbano (ODS 11 Y 15)

Modificaremos el Plan General de Ordenación Urbana para recuperar la protección del  entorno natural y consensuar un crecimiento ordenado, sostenible y respetuoso con el  entorno natural de Tres Cantos. Protegeremos el Parque del Este y regeneraremos el  arroyo de Valdecarrizo con criterios ecológicos.

Realizaremos el Inventario completo del arbolado urbano público y privado, con  participación de la comunidad educativa, y aprobaremos un Plan de Conservación que  garantice su mantenimiento. 

Introduciremos en los contratos de servicios de parques y jardines criterios ambientales,  especialmente en cuanto al ahorro de agua de riego y a la utilización de especies más  adaptadas a nuestra realidad bioclimática. Prohibiremos el uso de plaguicidas  contaminantes y cancerígenos. 

Desarrollo de una política de protección animal basada en valores éticos, incluyendo  tanto a animales domésticos como silvestres (ODS 15)

  1. Desarrollaremos planes de control del impacto de especies invasoras y animales  domésticos sobre las especies autóctonas vulnerables. 
  2. Se regulará la gestión de las coloniasfelinas y de perros abandonados. Se fomentará el  respeto en los espacios compartidos, y el cuidado y la tenencia responsable de animales  de compañía. 
  3. Destinaremos recursos a una nueva unidad de la policía local especializada en  protección animal y del medio ambiente. 

Creación de la Oficina Técnica de la Energía y del Observatorio del Agua (ODS 12 y 13)

Incentivaremos el autoconsumo y el uso de las energías renovables. Impulsaremos a las  Comunidades Energéticas vecinales, facilitaremos los sistemas de ahorro y eficiencia  energética y el acceso a las energías renovables, especialmente la solar y la geotérmica,  tanto para su incorporación en viviendas como en edificios públicos, y lo haremos mediante incentivos locales y un marco normativo sencillo y accesible. 

Adoptaremos medidas de ahorro y eficiencia para un uso racional del agua,  especialmente en el riego de parques y jardines. 

Plan Municipal de Gestión Integral de Residuos (ODS 6, 7 y 13)

  1. Estableceremos Programas de Prevención de Residuos destinados a favorecer la  reducción del volumen de residuos generados y de reducción de la cantidad de  sustancias peligrosas o contaminantes.
  2. Puesta en marcha de la Etiqueta Comercio Responsable, destinada a poner en valor  a los comercios tricantinos que incorporen planes de minimización de residuos de  envases, en general, y de envases plásticos en particular. 
  3. Se implantará un Servicio de Recogida Domiciliaria (de viviendas individuales y/o de  comunidades) para restos de podas. 
  4. Impulsaremos la reutilización, el reciclaje y el depósito bonificado de envases.

Aplicación del PMUS y de la normativa reguladora de las Zonas de Bajas Emisiones  (ODS 11 Y 13) 

Potenciaremos el uso de formas eficientes de movilidad compartida, priorizando el  caminar, la bicicleta y VMP, el transporte público, así como la conectividad mutua frente  al uso abusivo del coche. 

Replantearemos un estudio general de las líneas de autobuses urbanas e interurbanas  para solucionar problemas concretos de interconectividad con Cercanías, de frecuencias  y horarios, y con especial atención a los déficits que presenta el Nuevo Tres Cantos. 

Corregiremos los puntos negros del actual mal llamdo carril-bici (acera-bici) para que se  pueda seguir utilizando para el recreo y el ocio familiar, con seguridad para peatones,  ciclistas y vehículos, pero con prioridad peatonal en cualquier caso. 

Potenciaremos el vehículo cero emisiones para el servicio público y municipal, y  abordaremos la instalación de puntos de recarga eléctrica en el municipio. 

Carril Bus-Vao hasta Plaza Castilla y Línea Lanzadera hacia Moncloa (ODS 11 Y 13) 

Para favorecer el uso del transporte público y la comunicación con Madrid en un tiempo  razonable, solicitaremos un carril bus-vao y una línea lanzadera que conecte con  Moncloa, reclamación histórica de la comunidad universitaria. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies