1. Construcción de una Residencia Pública Municipal (ODS 3 y 11).

2. Construcción de viviendas en suelo público, en régimen de alquiler, con precio regulado máximo del 40% del SMI (ODS 11).

3. Construcción de Escuelas Infantiles en el Nuevo Tres Cantos (ODS 4).

4. Protección del entorno natural modificando el Plan General (ODS 11 y 15).

5. Establecimiento de una Renta Social Municipal (ODS 1 y 2).

6. Exigiremos la construcción inmediata por parte de la Comunidad de Madrid del 10º colegio en la zona nueva en la parcela asignada para ello (ODS 4).

7. La transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e integridad pública, con enfoque inclusivo, van a estar presentes de forma transversal en el desarrollo de las políticas locales (ODS 16).  

8. Políticas activas de empleo, dotando al Ayuntamiento Tres Cantos la capacidad de tener una Agencia de Colocación propia (ODS 8).

9. Protección máxima al pequeño y mediano comercio a través de políticas de difusión, ayudas directas y apoyo en la solicitud de subvenciones para su mejor desarrollo (ODS 8, 9 y 12).

10. Creación de un Plan de Promoción del Consumo de Proximidad destinado a favorecer el comercio local con bajo impacto ambiental y de productos de corto recorrido (ODS 8, 9 y 12).

11. Protección de la ciudadanía ante los problemas de Salud Mental; dotando a Tres Cantos de psicólogos/as para los colegios e institutos de manera que se haga un seguimiento precoz de la enfermedad (ODS 8).

12. Apoyo económico a familias con hijos/as con Trastornos del espectro Autista (TEA) y otras patologías (ODS 3 y 11).

13. Creación de la Oficina Técnica de la Energía y Observatorio del Agua (ODS 6, 7 y 13).

14. Creación del Plan Municipal de Gestión Integral de Residuos (ODS 12 y 13).

15. Creación del Plan Integral para la juventud tricantina con un modelo participativo y autogestionado (ODS 4, 5 y 8)

16. Creación de la concejalía de Igualdad y Diversidad que trabaje de forma transversal para el logro de las políticas efectivas de género, impulso del feminismo y el empoderamiento de mujeres, niñas y personas LGTIBQ+ (ODS 5).

17. Diseño e implantación de un nuevo Plan del Deporte destinado a permitir el acceso al conjunto de la sociedad tricantina en condiciones de igualdad para todas las edades y sexos, en colaboración con las asociaciones y clubes deportivos (ODS 3, 4 y 5).

18. Diseño e implantación del Plan de Promoción y Desarrollo Cultural, destinado a la distribución de bienes y servicios culturales ofreciendo cauces de participación organizada a la ciudadanía (ODS 4 y 11).

19. Abordar la realización del Catálogo de Bienes a Proteger, pendiente desde 2003, de acuerdo con la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. Protección jurídica de los yacimientos arqueológicos del municipio y su puesta en valor, incluyéndolos en la red de yacimientos visitables (ODS 4 y 11).

20. Puesta en marcha de los presupuestos participativos y actualización de la Carta de Participación Ciudadana (ODS 11).

21. Recuperar de la Comunidad de Madrid la Gestión del Servicio a la Dependencia, dentro de las prestaciones de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, un servicio que era prestado por la Empresa Municipal de Servicios (EMS) de manera excelente y la Comunidad de Madrid decidió privatizarlos (ODS 3).

22. En materia de Sanidad, reivindicamos el refuerzo de la atención primaria; la vuelta de la atención pediátrica a Embarcaciones y la apertura de un Centro de Salud en Nuevo Tres Cantos. La exigencia de la creación de un Centro de Especialidades con refuerzo en materia de   Salud Mental infantil y atención temprana (ODS 3).

23. Impulsar políticas municipales para la protección animal, reforzar el programa de acogida y adopción de animales y el control de las colonias felinas (ODS 15). 

24. En aplicación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), y de acuerdo con la normativa reguladora de las Zonas de Bajas Emisiones, potenciaremos desincentivar el uso de automóviles, formas eficientes de movilidad compartida, priorizar el caminar, la bicicleta y VMP, el transporte público y la conectividad mutua (ODS 11 y 13).

25. En el área de Transporte Público, impulsar la creación del carril Bus-Vao hasta Plaza Castilla y una línea lanzadera que nos conecte con Moncloa (ODS 11 y 13).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies